Si nos vemos en la sitación de clonar un USB bit a bit, esto se puede hacer muy facilmente a través de la consola de linux a través de una simple línea de comandos. Al clonar un USB bit a bit, nos permite hacer copias identicas de un pendrive que sea autoarrancable con algún sistema operativo o bien de un disco llave necesario para arrancar alguna aplicación protegida mediante este sistema.
Mostrando entradas con la etiqueta backup. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta backup. Mostrar todas las entradas
jueves, 2 de junio de 2016
martes, 1 de septiembre de 2015
Hacer una imagen para virtualbox de una instalación Windows
Hoy voy a explicar como hacer una imagen para Virtualbox de un ordenador con una instalación de Windows, De esta forma pueden ejecutar un 'clon' del PC origen en nuestro ordenador. En mi caso lo probé con un servidor Windows 2003 Server de una empresa, que este estaba ya obsoleto, y era conveniente tener una copia del sistema por si en el futuro hiciera falta arrancar algún programa antiguo, archivo o registro, estos fueron los pasos que seguí, me imagino que algo parecido podría funcionar con otras versiones de windows (XP, 7, 8, 10, server 2008, 2012, etc..).
jueves, 27 de febrero de 2014
Automatizar tareas en nuestro hosting: copias de seguridad de páginas web y gestión de correos
Muchos de nosotros tenemos webs alojadas en servidores y nos gustaría ir haciendo copias de seguridad completas de nuestra web de forma periódica y automáticamente. Hoy les enseño como lo hago yo, a ver si les resuelve.
Por ejemplo este seria mi código para hacer una copia de seguridad de la web yofriki.com en una carpeta FTP (no accesible al público) que se llamará backup. Es importante que la carpeta donde se vaya hacer la copia de seguridad tenga permisos 755, y que el archivo .sh creado tenga permisos 644.
1º Creando el script
Creamos un script con extensión .sh con las instrucciones que necesitaremos hacer. Si necesitan más documentación sería interesante verse por ahí cualquier documentación sobre bin/bashPor ejemplo este seria mi código para hacer una copia de seguridad de la web yofriki.com en una carpeta FTP (no accesible al público) que se llamará backup. Es importante que la carpeta donde se vaya hacer la copia de seguridad tenga permisos 755, y que el archivo .sh creado tenga permisos 644.
lunes, 27 de enero de 2014
Como migrar los datos de Thunderbird entre distintos sistemas operativos (Windows <-> Linux), o hacer una copia de seguridad de esta.
Como migrar los datos de Thunderbird entre distintos sistemas operativos (Windows <-> Linux), o hacer una copia de seguridad de esta.
Para migrar la totalidad del Thunderbird entre dos ordenadores distintos sin importar su sistema operativo es tan fácil como "copiar y pegar" la carpeta de datos. Como ejemplo explico en como pasarlo de Ubuntu a Windows (cualquier versión), pero sería prácticamente igual hacerlo desde Windows a Ubuntu.
1. Localizamos la carpeta de configuración en un ubuntu, está estaría dentro de nuestra carpeta personal (ej. /home/sandra), la carpeta donde guarda Thunderbird su configuración se llama ".thunderbird".
Nota: Las carpetas que empiezan con un "." en Linux son carpetas ocultas, para hacerlas visibles
deberías de pulsar la combinación de teclas CRTL+H.
Para migrar la totalidad del Thunderbird entre dos ordenadores distintos sin importar su sistema operativo es tan fácil como "copiar y pegar" la carpeta de datos. Como ejemplo explico en como pasarlo de Ubuntu a Windows (cualquier versión), pero sería prácticamente igual hacerlo desde Windows a Ubuntu.
1. Localizamos la carpeta de configuración en un ubuntu, está estaría dentro de nuestra carpeta personal (ej. /home/sandra), la carpeta donde guarda Thunderbird su configuración se llama ".thunderbird".
Nota: Las carpetas que empiezan con un "." en Linux son carpetas ocultas, para hacerlas visibles
deberías de pulsar la combinación de teclas CRTL+H.
Publicado por
Matheus Frik
4 comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
agenda,
aplicaciones,
backup,
configuracion,
contactos,
email,
extensiones,
libreta de contactos,
linux,
thunderbird,
ubuntu,
windows,
windows 7,
windows 8
Suscribirse a:
Entradas (Atom)